Durante el trayecto en bote conocimos a un su
izo y a un sloveno con los que estuvimos viajado duranteunos 10 dias, hasta fin de ano en Shianoukville. Con ellos visitamos la capital donde destaca sobremanera la visita a los Killing Fields y la antigua prision de Tuol Sleng (ahora convwertida en m
useo) para descubrir uno de los genocidios mas brutales y desconocidos en la historia, 4 anos en la historia de Camboya que acabo con el 25% de la poblacion, los 4 anos en que los Kh
mer Rouge estuvieron en el poder.
Tras otro dia de relax en la capital nos dirijimos al sur, con la intencion de pasar el fin de ano en Shianoukville, pero con una paradita en Kampot, una pequena poblacion a orillas del mar, al sur de la capital. Lo mejor en Kampot, una salidita en m
oto para conocera los nativos (beber cocos en casa de una pequena familia, estar rodeados de ninos en una escuela, viajecito en bote a una isla cercana...) y el Honey Bar, donde los 4 (con el suizo y sloveno) mas algun que otro guiri que recogimos por el camino (un americano y un irlandes) nos bebimos medio bar con la compania de las 4 camareras camboyanas y tambien cayo algun que otro karaoke.
Tras un par de dias y muy a nuestro pesar, decidimos continuar para Shianoukville, uno de los pocos puntos donde Camboya tiene salida al m
ar, al suroeste del pais. Tras unas horitas de a
utobus (como siempre) nos plantamos en una de las mejores playitas que habiams estado hasta el momento, el agua clara, la arena blanca, cerveza barata y mujeres preciosas (no suena mal, verdad??).
Llegamos un par de dias antes de fin de ano, y tras alguna salidita en moto, playitas, barbacoas y cervecita, nos plantamos en la noche de fin de ano, botellon en la playita, calentando motores para la fiesta de fin de ano en Camboya, el 2008 estaba a la vuelta de la esquina.