domingo, 30 de diciembre de 2007

Phnom Phen / Kampot / Shianouk Ville 24-31/12/07

Tras un trayecto en bote por el Mekong, desde el delta en Vietnam (precioso) hasta Pnhom Phem , con frontera y visa en medio del rio, llegamos a Phnom Phem, la capital de Camboya, un pais del que no sabiamos ni esperabamos mucho...
Durante el trayecto en bote conocimos a un suizo y a un sloveno con los que estuvimos viajado duranteunos 10 dias, hasta fin de ano en Shianoukville. Con ellos visitamos la capital donde destaca sobremanera la visita a los Killing Fields y la antigua prision de Tuol Sleng (ahora convwertida en museo) para descubrir uno de los genocidios mas brutales y desconocidos en la historia, 4 anos en la historia de Camboya que acabo con el 25% de la poblacion, los 4 anos en que los Khmer Rouge estuvieron en el poder.
Tras otro dia de relax en la capital nos dirijimos al sur, con la intencion de pasar el fin de ano en Shianoukville, pero con una paradita en Kampot, una pequena poblacion a orillas del mar, al sur de la capital. Lo mejor en Kampot, una salidita en moto para conocera los nativos (beber cocos en casa de una pequena familia, estar rodeados de ninos en una escuela, viajecito en bote a una isla cercana...) y el Honey Bar, donde los 4 (con el suizo y sloveno) mas algun que otro guiri que recogimos por el camino (un americano y un irlandes) nos bebimos medio bar con la compania de las 4 camareras camboyanas y tambien cayo algun que otro karaoke.
Tras un par de dias y muy a nuestro pesar, decidimos continuar para Shianoukville, uno de los pocos puntos donde Camboya tiene salida al mar, al suroeste del pais. Tras unas horitas de autobus (como siempre) nos plantamos en una de las mejores playitas que habiams estado hasta el momento, el agua clara, la arena blanca, cerveza barata y mujeres preciosas (no suena mal, verdad??).
Llegamos un par de dias antes de fin de ano, y tras alguna salidita en moto, playitas, barbacoas y cervecita, nos plantamos en la noche de fin de ano, botellon en la playita, calentando motores para la fiesta de fin de ano en Camboya, el 2008 estaba a la vuelta de la esquina.













domingo, 23 de diciembre de 2007

Nah Trang / Da Lat / Saigon / Chau Doc 14-23/12/07

En Nah Trang estuvimos un dia escaso, lo suficiente para visitar la pagoda de Phon pa Ban y relajarnos en su playita, la verdad que fue una pena irse tan pronto ya que encontramos uno de los mejores restaurantes de Vietnam, nos pusimos las botas de Bums, rollitos de primavera, Tofu y demas x solo 135.000dongs, al cambio unos 6 euros, 2 x cabeza. Tras unas 8h de autobus por carreteras de montanya dando botes (camino que no recomendamos) llegamos a Da Lat, la ciudad montanyosa del sur de Vietnam, para el festival de las flores (que no teniamos ni idea, pero nunca mejor dicho, con la flor en el culo). La verdad que Da lat nos decepciono, para ser una ciudad de montanya no tenia encanto, suerte que nos echamos unas risas con la recepcionista del hotel y su amigo el "risitas". En Da lat lo mejor fue escalar el Lang Bian, la montanya mas alta de Vietnam con 2674m, con unas junglas espectaculares, de pelicula. Tras 3 dias en Dalat con la moto arriba y abajo, y otro autobus de 7h llegamos a Saigon (o Ho Chi Min desde el triunfo de Vietnam del Norte sobre el Sur en 1975), para visitar los tuneles de Cuchi y hacernos una idea de como lo pasaron los vietnamitas durante la guerra de 1965 a 1975. Dicho y hecho, al dia siguiente alquilamos una moto, y 45km y el trafico loco de Saigon despues llegamos a los tuneles. La verdad que la visita valio la pena, un recorrido de unos 20min por los tuneles (no veas que claustrofoficos y pequenitos son) y despues varias exibiciones de las trampas y las tacticas usadas por los vietnamitas. Ya solo faltaba volver a Saigon en hora punta, no veas que follon conducir una mota en Saigon a esa hora, pero bueno, sobrevivimos.

Al dia siguiente, 6h de minibus para llegar a Chau Doc, un pequeno pueblo cercano a la frontera de camboya y en medio del delta del mekong, desde donde salen los barcos que, remontando el mekong, cruzan la frontera Vietnamita- Camboyana con destino a Phnom Phem, la capital de Camboya. En Chau Doc estuvimos un par de dias, el primero en el cual alquilamos una moto y nos recorrimos varios pueblos del delta del Mekong, que la verdad que es precioso, y varias aldeas perdidas en dios sabe donde, donde eramos recibidos como vips, la verdad que es precioso como se arremolinan alrededor tuyo los ninos, y no tan ninos, de las aldeas, que te hace dudar si alguna vez han visto a un "blanquito".

Al dia siguiente, y tras algun problema de comunicacion con algun vietnamita (como siempre) y realmente cansados (ya que estuvimos despiertos hasta las 3 de la manana para ver el barca y nos levantamos a las 6) cogimos un pequeno barco para dirigirnos a Phnom Phem.
El trayecto fue entretenido, viendo a la gente que vive a orillas del mekong, con sus casas flotantes y sus artilugios de pesca, aunque un poco pesado, ya que 8h en bote bajo el sol ardiente, mas 2 en autobus dando botes al final cansan. De todas formas, volvimos a cruzar otra frontera, esta vez por el rio, y conseguimos nuestra visa camboyana in situ por el modico precio de 22$.
Habiamos acabado con casi 4 semanas en Vietnam, y comenzabamos nuestro proximo pais, Camboya

Ninh Binh / Hue / Hoi An 06-13/12/07

Tras abandonar la capital de Vietnam nos dirijimos hacia Ninh Binh, una pequena poblacion a unos 200 km al sur de Hanoi para visitar Tam Coc (el Halong Bay de los arrozales) y el parque nacional cercano. Dicho y hecho, al dia siguiente alquilamos 2 motos, y junto a Jesus (el espanol que conocimos en el autobus) y a Paula (una irlandesa con la que estuvimos un par de dias) nos dirijimos primero a Tam Coc. La verdad que que el paseo de 2 horitas en bote en Tam Coc vale la pena, es relajante, no hay mucho turista, y es relajante. Una vez visitado Tam Coc nos dirjimos al parque nacional (no me pregunteis como se llamaba, pq ahora mismo...) dnd dormimos una noche e hicimos una salidita nocturna, con nuestras linternas y brujulas, para buscar serpientes y ranas (que es basicamente lo que encontramos).
Al dia siguiente visitamos el parque de dia y nos dirijimos de nuevo a Ninh Binh para coger el sleeper bus direccion a Hue.

Tras 12h de autobus, habiendo dormido lo justo, nos plantamos en Hue, con la intencion de visitar la ciudadela y las tumbas de los alrededores. Asi que ese mismo dia, 2 motos, cambiamos a la irlandesa por una eslovena, y a visitar las tumbas cercanas a la ciudad de Hue. La verdad que las tumbas valian la pena, pero como siempre, lo mejor escaparse con la moto y apreciar los arrozales y los paisajes vietnamitas. Al dia siguiente visitamos la ciudadela, situada en el centro de la ciudad. La verdad es que nos esperabamos mas, habia sido una ciudadela chins del s. VII, que parecia preciosa en videos y folletos, pero al llegar alli practicamente no quedaba nada, y lo que quedaba habia sido restaurado con "poco arte".


En Hue encontramos uno de los mejores restaurantes de todo vietnam, con deciros que perdimos nuestro autobus para ir a comer alli lo digo todo. Alli cenamos, desayunamos, comimos, cenamos y volvimos a desayunar, y no estuvimos mas porque seguimos nuestro camino hacia Hoi An y sus fantasticas ruinas de My Son.
Asi que tras 3 o 4h de autobus llegamos a Hoi An, una pequena ciudad a orillas del rio, plagadas de "villas francesas" y un centro de ciudad precioso, pero como no, infestado de turistas.

En Hoi An estuvimos un par de dias, y como siempre en Vietnam, alquilamos una moto para dar una vuelta por los alrededores e ir a visitar My Son, unas ruinas Cham de los siglos V a IX aprox. La verdad que lo poco que quedaba era espectacular (se puede apreciar en la foto), pero ese era el problema, que quedaba poco, las ruinas habian sido bombardeadas por los americanos durante la guerra de Vietnam. El resto en Hoi An, unas vueltecitas por el centro de la ciudad, algun intento que otro de cambiar libros o comprar alguna copia de las maletas North Face y buscar el restaurante bueno, bonito y barato (que nunca lo encuentras hasta que te tienes que ir de la ciudad).


Y eso es todo, tras 2 dias en Hoi An nos disponiamos a coger otro sleeper bus para seguir viajando direccion sur, esta vez a Nah Trang, con lo que ya habriamos superado Vietnam del Norte y empezariamos Vietnam del Sur, donde nos habian dicho que los vietnamitas eran un poco mas amables (eso esperabamos, porque los del norte...)