viernes, 22 de febrero de 2008

Frikadas!!

Este apartado es para ir describiendo todas las frikadas que nos han llegado a pasar o hemos presenciado (o incluso oido), asi que espero que lo disfruteis, al lioooooooooooooo:

1.- India, trayecto Delhi- Jaipur, mas verdes que un pimiento, Axel se levanta sobre las 5 de la manana y un indio le dice que esta es la parada, me despierta, "corre corre", desata las cadenas, maleta a la espalda, el tren arrancando, los 2 corriendo por dentro el tren al grito "SALTA!!! SALTA!!! y el tren ya iba rapido, mierda, nos habiamos pasado de estacion en nuestro primer tren en india. Segundos despues nos enteramos que nuestra estacion era la siguiente.

2.- Del apartado de como llegan a cargar los vehiculos aqui (creo que hemos llegado a ver 7 tios en una scotter), destacar un tio en moto, tipo scoopy, cargando otra moto, SIP, OTRA MOTO!! Imaginaros a Javier con su moto cargando mi moto, POS ESO SE PUEDE HACER!!

3.- Escena de pelicula de terror en Boracay. Tras recorrer la isla viendo las mejores playas en las que hemos estado, llegamos al final de una playa y vemos una valla con un gran cartel "DO NOT ENTER. DANGER", que daba entrada a un bosque muy frondoso. O regresabamos y teniamos otra hora de pateada o padentro, asi que Axel, ni corto ni perezoso, ya estaba dentro y en medio del bosque buscando bichejos (al comprobar que no habia perros). El Belga que venia con nosotros no lo tenia claro, queria volver, yo no mucho, pero cono, ya no veia ni a Axel, asi que padentro... teniais que vernos, pateando el bosque con los sentidos agudizados, cuando pisabas una hoja y oias el CRASSSHHH, maldecias en tu interior mientras los otros 2 te miraban con mala cara... y llego lo peor, llegamos a un descampado, 2 barracas , una con cintas policiales de PELIGRO!! el belga escondido en la maleza, Axel y yo explorando el campamento (acojonados a ver que loco te sale, en filipinas hay mucha gente armada), parece despejado, el belga viene al descampado, y descubrimos para nuestro inri los restos de la cena de quien alli viviese, colas de serpientes y lagartos, joder! a partir de alli, todavia mas alertas, vigilando, esperando ver tu antes al loco de la matanza de Texas antes de que el te vea a ti, dios que tension... al cabo de 5min cruzamos la propiedad privada y llegamos a unas obras de resort, habiamos salido enteros.
A destacar 2 cosas, las conversaciones animadas al salir, mientras que dentro nadie decia ni cristo, y la ironia de pasar la escena de "panico" mientras hay un millar de guiris en una playa paradisiaca a 1km de distancia.

4.- Acampada delante del Uluru : sabiamos que nos iban a echar, habian carteles por todo el parque de "Prohibido Acampar", pero nosotros nos hicimos la "siesta" delante del Uluru. Acampamos a los 8pm delante del "sunrise point" (para que nos ibamos a esconder, ademas quedaba mejor la coartada para hacerse el loco) y a las 9:30pm ya nos echaban los rangers, los tios fliparon al encontrarnos alli, y todabia alucinaron mas cuando desmontamos la tienda en menos de 1min, nos dijeron que habiamos sido los mas rapidos en desmontar, casi nos felicitaron y todo xD
Moraleja, hazlo tan bestia que se crean que eres tonto, si nos hubiesemos escondido casi seguro que nos hubiesen multado.
A ver cuanta gente puede decir de haber dormido delante del Uluru con el parque cerrado xD

lunes, 18 de febrero de 2008

Buceo en Asia


























































































































































Boracay / Sipalay / Siquijor / Dumaguete / Zamboanga 14-25/02/08

Tras esto, y 4h de ferry despues llegamos a Caticlan, para al dia siguiente ir a la playa de postal, Boracay. Dicho y hecho, un trayecto de 10 min en bote y en Boracay, una de las top10 playas del mundo, la verdad que es preciosa, arena blanca y fina, agua cristalina, palmeritas...

Tras un par de horitas de relax en la playa,m decidimos recorrer la isla a pie, encontrando 2 o 3 playas mas tambien muy espectaculares, y lo mejor, sin gente, solo para nosotros. Tras esto, puesta de sol en Boracay, 5 o 6 cocktails a 33centimos cada uno, y a coger el ultimo ferry (que un poco mas y perdemos) un poco mas que tocados.
Tambien cabe comentar que miramos precios de buceo, pero al ser Boracay era todo supercaro, asi que decidimos dejarlo para el siguiente destino.


Al dia siguiente, dia de viaje, ferry + autobus + ferry para llegar a Bacolod, ciudad de paso hacia Sipalay, con el objetivo de ir a Sugar Beach, segun la guia, una de las perlas de filipinas pendiente de explotar. Aun asi, hicimos una noche entretenida yendo a ver las Go-Go Girls (como decia el belga "hay que ir") con la frase que nos gusto mucho cuando no las invitabas a cervezas "No Money, No Honey", bueno, ellas se lo perdieron xD

En Bacolod nos separamos del Belgas, ya que el rio en su ciudad de Indonesia se habia desbordado y habia inundado todo el pueblo. Asi que al no poder contactar con su familia decidio cancelar su viaje y volver lo mas pronto posible (aunque no sabemos si estaba mas preocupado por la family o por la PX3).
Asi que de nuevo los 2 brothers a la carretera, y tras unas horas de , como no, ferry y autobus, llegamos a nuestro destino, Sipalay, para buceary relajarnos en la "prometedora" playita.

En Sipalay subimos un poco el presupuesto en cuanto habitacion, 300p (unos 5e) en un resort perdido entre el pueblo y la playa, en el que solo estabamos nosotros, sin agua ni luz, y en el que teniamos que cruzar un rio para llegar (lo nadamos una noche y la otra en barco), pero la verdad que super relajante y autentico, oyendo el ruido del mar y con la luz de las velas.
Estuvimos 4 dias en Sipalay, donde conocimos a medio pueblo y el pueblo entero nos conocia, con partido de Volleyball Catalunya-Filipinas (perdimos por los pelos), y habia feeling con la camarera del bar nativo al que ibamos, pero al final ni buceamos ni triunfamos, y os dire porque...

... no buceamos porque era carillo (unos 25E) y el tiempo estaba siendo malo, y no triunfamos por el gran problema de Filipinas, la Iglesia y el Matrimonio. En filipinas es dificil, mas bien diria imposible, encontrar a una mujer con mas de 20 anos sin casar y sin hijos, es como la espana de nuestros padres, que bien jovenes a currar, a coger marido (o mujer) a casarse y a procrear, pues asi sigue siendo en Filipinas. Asi que las ninas majas que no estaban casadas no sabiamos si tenian mas de 18 anos o nos ibamos directos al truyo por pederastras, asi que mejor no arriesgamos... en el proximo pais =(

Bueno, explicado el tema de las mujeres, y visitando la famosa playa, que resulto ser un fiasco, nos fuimos a una pequena isla, Siquijor (ahora han hecho una peli de esa isla, por el tema budu). Dicho y hecho, ferry y autobus, 200p por una habitacion (3.40e o asi) y a intentar bucear (cono, habia que usar la funda submarina).

En Siquijor un dia en moto recorriendo la isla, para ver las playas, alguna tambien de postal, y el buceo caro, asi que cuando estabamos a punto de irnos llego...

... Mary!! una filipina de 26 anos sin casar, sip, repito, sin casar, pero con una nina de 7 anos. La conocimos en un apagon de internet y con ella pasamos 2 muy buenos dias en la isla. Fuimos a "cazar" erizos de mar en su pequeno bote de pescador para comer, nos invito a una cena superbuena de pescadito frito y sin freir (estilo sushi), visitar las preciosas cascadas y cuevas de la isla, relajandonos en alguna de las preciosas playitas de la isla... la verda que no nos pudimos quejar, y es curioso como cambia un lugar en un momento, de estar a punto de irnos de la isla a pasar un par de dias de P.M.


Tras esto, se nos acababan los 21 dias de visado, asi que tras varios jeepneys, ferries y autobuses (con alguno nocturno) llegamos a Zamboanga, una ciudad sin nada destacable, para pasar undia antes de coger el ferry de 22h para llegar a la parte oeste de Malasia, en Borneo, para llegar a Sandakan.

Filipinas?? preciosa, espectacular... lo mejor, la gente, alegre, amable, simpaticos... lo peor? ....
La verdad que 3 semanas en filipinas pasan volando, hay miles de alternativas, miles de islas a visitar y buceos preciosos a lo largo de todo el pais,
Filipinas?? un pais para volver.


viernes, 15 de febrero de 2008

Manila / Anilao / Puerto Galera / Roxas 07-13/02/08

Y llegamos a la capital de la antigua colonia espanola hasta 1898, Manila, en una de las 7107 islas de las Filipinas. Nuestra idea inicial era viajar en Filipinas con un cohete en el culo, teniamos solo 21 dias que te permiten sin visado, para poder abarcar cuantos mas puntos de buceo. Asi que decidimos saltarnos la capital, ya que por un lado no parecia muy interesante ir a ver antiguos edificios espanoles (porque sera??) y por otro lado estabamos un poco cansados de las grandes ciudades.
Dicho y hecho, taxi del aeropuerto a la estacion de autobuses, 3h de autobus y una hora de Jeepney ( jeeps largos que utilizan como autobus, con diferentes "tuneados", superguays) despues llegabamos a Anilao, nuestra primera destinacion de buceo.

En la guia ponia que Anilao no se habia vendidoal turismo, que era un pueblo tranquilo con varios de los mejores sitios de buceo a nivel mundial, con 2 o 3 empresas dedicadas a ello, sonaba bien, pero al llegar...
...sabeis las peliculas del oeste, las escenas de los 2 vaqueros en una calle desierta, con la musiquilla tiruriruriiiiii... pues asi es Anilao, un pueblo practicamente fantasma, la verdad que no nos esperabamos eso. Para encontrar alojamiento una odisea, te pedian miles de pesos en cualquier lado, al final encontramos un bungalow supercutre que tras regatearlo nos salio a 500 pesos (8euros aprox), pero que era mucho mejor que la casa que nos enseno un nativo, nos pedia 500pesos por una choza, su casa, de unos 3m2 con el anadido que dormiamos con el, usease, 1m2 para cada uno.

Asi que tras la primera experiencia, decidimos pasar solo una noche en Anilao, ya que fue un choque el tema alojamiento (habiamos dormido por 8 euros en hoteles con tv y aire acondicionado) en un pueblo donde no habia nada. Aun asi conocimos a una familia muy maja y estuvimos a punto de bucear, pero al no controlar los precios del pais y al hecho de que teniamos que bucear 3 veces en un dia para que saliese rentable, decidimos dejarlo para la siguiente destinacion, Puerto galera.

Tras nuestro primer ferry en Filipinas, llegamos a Puerto Galera, un pequeno y encantador pueblo en la isla de Mindoro, al sur de Luzon. En P. Galeraya bajamos el presupuesto de la habitacion, 350pesos (unos 6 euros) y apalabramos nuestros 2 primeros buceos, 45$ por persona (unos 30euros) todo incluido. Asi que como teniamos todo el dia por delante, y en las pequenas ciudades filipinas no hay mucho que hacer, decidimos "alquilar" un bote y recorrer las islas cercanas, e hicimos un snorkelling espectacular en Coral Gardens (ver fotos en Buceo).
Al dia siguiente, tocaba bucear, pero con el snorkelling nos habiamos quedados saisfechos, asi que decidimos pasar, y tras unas horas en el techo de un Jeepney (nuestro primer techo en Asia, yuhuuuuu), llegamos a Roxas, al sur de Mindoro, ciudad "transito"para pasar una noche y cruzar al dia siguiente hacia Boracay, segun decian, una de las top 10 playas del mundo.

En Roxas seguimos bajando el presupuesto, 200 pesos la habitacion (algo mas de 3 euros), nuestro primer cuchitril filipino. Aqui conocimos a un belga muy interesante, 42 anos, de los cuales 17 anos viviendo en Indonesia, casado con 3 hijos. Lo curioso es que tras 17 anos, y casado con una indonesia, seguia sin permiso de residencia, no lo queria, cada 2 meses (o como mucho 6) tenia que salir del pais, era su excusa para viajar. Trabajaba 3 meses al ano y el resto a vivir la vida (vaya, la utopia de mucha gente, no os explicare el truco) y tenia historias tan interesantes como que habia dormido camuflando su tienda de campana en central park, en la parte de atras de camiones, en el medio de la estacion de autobuses en Sao Paulo... vaya, un elemento.

Con el y con los nativos del hotel pasamos una buena noche bebiendo Ron "Matador" y viendo las famosas peleas de gayos filipinas en TV.


Bangkok / Ko Tao / Ko Phangan / Bangkok 19-01/06-02

Tras la visita a Siam Reap, y unas 10h de autobus dando botes (acojonante el ultimo tramo de Camboya) llegamos a la tierra prometida, la de las playas preciosas, el turismo sexual, el buceo espectacular y la mejor comida del Sudeste Asiatico, Tailandia, y concretamente a su capital, Bangkok.
En Bangkok estuvimos un par de dias haciendo el turista, unas fotos al palacio real y al buda de oro, cenita en Chinatown, barco-autobus por los canales, y al dia siguiente 8h de tren y un bote carguero nocturno para plantarnos en Ko Tao, tocaba aprender a bucear.

Ko Tao es una pequena isla en el sureste de Tailandia, donde destaca la playa del sur, con su arena blanca y palmeritas, los miles de bungalows en primera linea de playa, sus restaurantes con sus happy hours para la puesta de sol, y sobretodo destaca por su agua cristalina, con muy buena visibilidad para el buceo.
En Ko Tao estuvimos unos 10 dias, en los cuales nos sacamos el titulo PADI de Open Water y Advanced Open Water, que nos permitia llegar a profundidades de 30m (donde casi nos muerde el culo un tiburon aleta gris (ver seccion buceo)).
Aparte de todo esto, no hay mucho que hacer, un dia de exploracion en moto, para descubrir algunas preciosas calas, o lo que hacia todo "turista", tomar cervezas sin parar en la playa, arruinando el presuesto, aunque confesaremos que algunas cayeron xD

Tras esto y un ferry de 2h nos plantamos en la isla del sur de Ko Tao, Ko Pha Ngan, archiconocida por su "Full Moon Party", una Rave en la playa que reune a miles y miles de fiesteros. Nosotros no pudimos llegar por solo un dia, pero segun nos dijeron en esa Full Moon, Enero 2008, hubieron aprox 60.000 personas.
En Ko Pha Ngan esuvimos unos 3 dias viajando con Vero y Ana, de Ibiza, a las que habiamos conocido en Ko Tao, y con Judith, de Girona. Hicimos un poquito como en Ko Tao, pero sin bucear, explorar la isla en moto, un par de playas "paradisiacas" y gorroneo de piscina en el resort de las chavalas (nosotros dormiamos, como siempre, en uno mas cutre y barato).


Hasta aqui suena bien, no?? pues no es todo oro lo que reluce, asi que alla vamos, la gente...
Siempre se dice, y nosotros asi lo creemos, que la gente hace el pais, y la verdad que los thailandeses en las islas es de los peor que hemos encontrado, porque?? suponemos que por los guiris, que los hay a patadas debido al "mito Tailandia" (como ya hemops explicado: playas, sexo...). El problema es que al haber tanto turista, el viajero (si, nosotros, yuhuuu) no puede regatear, no les importa tu dinero (casi nos damos de ostias por regatear 2 frutas), ya que saben que despues de ti vendra un aleman o ingles millonetis y les pagara lo que piden, que no es mucho en euros, pero en Baths es un robo, el doble o tripe de lo que paga un nativo. Esto hace que sean arrogantes y antipaticos (aunque alguno majo/a encuentras), y si le anades que por cada nativo ves 50 guiris, pierde autenticidad.

Si me preguntaseis: es un sitio precioso?? si, es un sitio barato?? si, es un sitio seguro?? si, las mujeres estan buenas?? si (como en todos lados xD) (pero es triste, estan todas en el puti ) es un sitio autentico?? no, rotundamente NO (visto con nuestra experiencia tras haber estado en India, Vietnam, Camboya...)

Asi que tras esta experiencia, y con la info que habiamos oido que Ko Samui era , si cabe, mas turistico, nos fuimos a Bangkok para pasar un dia antes de coger nuestro vuelo a Filipinas. En Bangkok algo de shopping (funda submarina pa los buceos) y algo de relax, no habia prisa teniamos que volver tras filipinas (cosa que no hicimos al final) asi que dejabamos el Muay Tay y las Go Go Girls para la vuelta. Asi que nada, avion nocturno y a por nuestro septimo pais, Filipinas!!