viernes, 4 de abril de 2008

6 Meses en Asia

La verdad es que no es facil definir lo que hemos vivido en estos 6 meses en Asia. Han sido muchos paises en poco tiempo, con lo que la asimilacion de las vivencias y experiencias que los paises y las gentes nos han ofrecido aun esta lejos de consolidarse.
Tambien comentar que 6 meses en Asia no es tiempo suficiente para visitar en condiciones ni medio continente, ni un cuarto, ni un solo pais. Nosotros nos hemos centrado en visitar el Sudeste Asiatico (con la excepcion de India), saltandonos grandes paises de Asia como China, Mongolia, Japon o Arabia Saudi.
Es en estas condiciones que nos hemos dado cuenta que la idea de la vuelta al mundo en un ano es una utopia. Se necesita un ano para conocer un simple pais, con sus culturas, tradiciones y sus localizaciones en sus diversas estaciones.
La vuelta al mundo se puede dar en 20 dias si se quiere, incluso en menos, pero para de verdad VER el mundo necesitas anos, decadas, vidas... pero al menos visitaremos varios continentes, para disfrutar con sus diferentes paises, con los que podremos hacernos una pequena idea de la diversidad de razas y culturas que en este, nuestro mundo, coexisten.


Dicho esto,



Curiosidades:

10 dias en Autobus
5,6 dias en tren
3,3 en barco

14 libros leidos
6 guias
10 paises visitados

Penang / Perhentian / Singapur 26/03-08/04/08

Y por fin llegamos a Penang, tras nuestro "desastre" en Borneo, para visitar a Nizam y que nos pasease un poco por su isla.
Dicho y hecho, con Nizam estuvimos unos 4 o 5 en los cuales hicimos un poco de todo, un poquito de playa, un poquito de relax, un poquito de turismo, y sobretodo, un monton de marisco y de buena comida. La verdad es que el tiempo se nos paso volando, y a la que nos despistamos teniamos el avion a la vuelta de la esquina, asi que a nuestro pesar, tuvimos que seguir camino.


Asi que tras despedirnos de Nizam y 10 o 12h de autobus despues nos plantamos en Perhentian, en el otro lado de la peninsula malaya, con la intencion de bucear. Pero la "maldicion" malasia volvio a aparecer, nos querian cobrar 70 ringgits para ir a la isla (14€ ida y vuelta) lo que vimos supercaro en su dia, podiamos llegar a la isla a nado (o casi, no lo probamos) asi que nos decidimos a intentar hablar con los pescadores nativos para que nos llevaran, negociando un precio mas "justo".

Tras varios intentos a los cuales nadie acepto, descartamos el buceo y empezamos a mirar opciones para ir al parque nacional mas grande de Malasia Peninsular, Taman Negara, en el centro de a peninsula. Pero tal como nos paso con Pulau Perhentian, pedian precios desorbitados para el viaje al parque nacional, 16€ x solo 8h de autobus, inaudito, una locura, a nosotros nadie nos tima, dios con los malayos, que se creen? que somos tontos??
(en ese momento fue nuestra reaccion, supongo que debido a que llevabamos demasiado tiempo en Asia)

Asi que tambien descartamos el parque nacional, nos quedabamos sin jungla, la maldicion malaya seguia "cebandose" en nosotros, y la verdad que los animos en Malasia habian decaido, con lo cual decidimos llegar a Singapur un par de dias antes de lo previsto, para visitar sin prisa nuestro ultimo destino en Asia, antes de dar el salto a lo que nos habian definido como "gringolandia", Australia.

La verdad es que Singapur nos gusto bastante, es un pais al sur de la peninsula Malaya, es una isla-pais-ciudad basicamente china. Por lo que nos conto Nizam era territorio Malayo que lo ocuparon los chinos, supongo que primeron crearon Chinatown, como en cada ciudad, y despues consiguieron la independencia. Centrandonos en el tema, la verdad es que es una ciudad moderna, casi tan cara como europa pero que merece un par de dias para visitarla con calma y poder apreciar la city y el puerto con el famoso merlion (o era marlin como el padre de nemo ??), ademos de los rascacielos y centros comerciales que dominan la ciudad.

Y se acabo, habian pasado los 2 dias y nos tocaba avion nocturno para nuestro siguiente pais y continente, Australia y Oceania respectivamente, tras 6 meses en Asia, se nos acababa el regateo, los mosquitos, los templos y pagodas, el calor, la pobreza, las turistadas... llegabamos a Oceania!!