jueves, 22 de mayo de 2008

Cairns / Cape Tribulation / Cooktown / Airlie Beach / Brisbane 08-20/05/08 Queensland


3 dias y 3.000km despues llegamos a Cairn, no sin antes hacer un par de dias en las Highlands, para hacer algun trekking por la jungla de las "misty mountains" y coger nuestras primeras sanguijuelas.
En Cairns hicimos campamento base en casa de un antiguo amigo de la universidad. Con Xavi nos pasamos una semanita de relax, arreglando el coche y tomando las cervecitas que no habiamos tomado durante todo el viaje.
Asi que tras la semanita nos dirijimos al norte, hacia la Jungla tropical de Cape Tribulation, segun cuenta la historia el lugar donde los ingleses descubrieron Australia, y Cooktown. La verdad es que disfrutamos de paisajes preciosos, con bastantes rios y lagos para banarse (sin cocodrilos) y mucha fauna autoctona.
Aqui tambien nos quedamos tirados con el coche por primera vez, al intentar llegar a Arnhem NP, por caminos solo recomendados para 4x4. Tras cruzar una cascada y superar diferentes escollos llegamos a otro rio, lo estudiamos y decidimos intentarlo, pero para nuestro pesar no llegamos ni al rio, nos quedamos encallados en la gravilla anterior. Tras sacarlo con piedras y troncos decidimos desistir, pero al intentar salir de alli el coche no podia subir la cuesta, demasiada tierra. Finalmente, y tras haber pinchado una rueda y machacado un poco el motor conseguimos sacarlo, a ultima hora, cuando ya estabamos preparando la tienda para acampar alli.
La aventurita 4x4 paso factura posteriormente, ya que cuando estabamos a 60km de Townsville fallo el alternador y nos volvimos a quedar tirados en otro parque natural. Para arreglar el coche estuvimos 2 dias parando a coches para que nos cargasen un poco la bateria y pudiesemos avanzar 5 o 10km (depende de lo que nos cargasen la bateria) y acercarnos a Townsvile. Pero tuvimos la suerte de encontrar un desguaze, el cual tras esperar un dia (era domingo) y 100 pavos nos cambiaba el alternador y nos volvia a poner en marcha. La unica pega, que habia un tornillo que podia caerse en cualquier momento, asi que podia ser que el coche no nos aguantase los ultimos 3000km.


Esto ultimo nos condiciona un poco, y decidimos desviarnos de la ruta solo para las "highlights" de lo costa oeste Australiana, ya que por aquel entonces consideramos que el road trip australiano habia sido mas que satisfactorio. Aun asi visitamos la famosa Airlie Beach, Sunshine Coast, Byron Bay y Brisbane y subimos a l montana mas alta (y con mas sanguijuelas) de Queensland, el Battle Frere.





























Uluru / Kings Canyon / Kangaroo NP / Darwin / Lichfield NP 24/04-08/05/08. Territorio del Norte



Y la verdad, la ROCA es espectacular, es un regalo a la vista, no al nivel del Taj Mahal, pero cerca. Es precioso ver el cambio de colores al atardecer y al amanecer, el color ananranjado que coge es digno de presenciar.
El unico problema, las moscas del desierto, son toca c'[#]$%&, la verdad que son muy agresivas y no te dejan disfrutar del paseo alrededor del Uluru o las Olgas (otras formaciones montanosas cerca del Uluru), nunca habiamos experimentado de moscas tan engorrosas. A parte de ello, y de que los rangers nos echaron al acampar delante del Uluru (explicado en frikadas) todo de maravilla en el Outback australiano.
Tras LA ROCA!!! nos dirijimos a King's Canyon, a unos 3 o 400 km, para presenciar formaciones rocosas al estilo canon del Colorado.
Alli hicimos un trekking de 4 o 5h, el cual empezamos pronto para evitar el calor y las moscas, que en el centro del desierto a hora punta son insoportables. La verdad que el trekking tambien muy interesante, era nuestro primer canon, asi que tambien muy recomendable.
A partir de aqui hasta Darwin, nos quedaban unos 1700km en los cuales lo mas destacable eran los "Devil's Marbles", los podriamos definir como unos chuscotes en el medio de la nada, pero claro, al estar en el medio de la nada son destacables. Asi que nos pusimos las pilas y a conducir, aqui Axel se estreno al volante, y tras un par de dias y 20h de conduccion llegabamos a kakadoo National Park
KaKadoo National Park esta situado en el norte de Australia, junto a Darwin. Es un parque nacional con mucho renombre dentro y fuera de Australia debido a su tamano y variedad de paisajes. Es un parque para el cual necesitas 3 o 4 dias para visitarlo, y si quieres hacer todos los trekkings que ofrece tienes para 2 semanas. Siempre y cuando no vayas en temporada de lluvias, o a finales de ella, ya que en ese caso mas de la mitad de trekkings, campings y actividades estan cerradas (y es lo que nos paso). Aun asi, disfrutamos de unas cascadas espectaculares, de varios museos didacticos y varios paisajes destacables.
Si tenemos que decir la verdad, disfrutamos mucho mas de Lichfield National Park, un pequeno parque natural al suroeste de Darwin del cual no esperabamos mucho y nos sorprendio gratamente.
En este parque pudimos darnos unos banos en sus preciosas cascadas y "piscinas" naturales. Ademas, en Lichfield nos paro por primera vez la policia, les habian avisado de un robo y nosotros eramos los sospechosos (seria por el coche viejo sin matricula y con la ventana rota , o por nosotros 2 sin camiseta y sin afeitar??) pero despues de registrar todo el coche se dieron cuenta de su error y ni siquiera nos multaron por conducir sin carnet, salvamos el primer match ball (a posteriori salvamos los 5 que tuvimos en australia xD)
Otro tema a mencionar en el norte de Australia es el tema de los cocodrilos. justo antes de que llegasemos a Lichfield NP se habia producido un ataque de un cocodrilo a una pareja, que afortunadamente salieron ilesos. Asi que una vez estas en algun rio te lo piensas 2 veces antes de meterte, y si ves los carteles de peligro de cocodrilos ya ni te lo piensas. Pero la verdad, es un punto estar en rios habitados por cocodrilos, donde tu vida corre peligro, es una sensacion que pensabamos que no podrias vivir en un pais civilizado.
Tras esto, y habiendo visitado Darwin por unas horas (aunque cabe decir que en Australia lo que es mas destacable no son sus ciudades) nos dispusimos a realizar otro tute de conduccion, aproximadamente 3000km para plantarnos en Cairn, la ciudad mas grande en el norte de la costa este y poder visitar las junglas tropicales de Australia.















domingo, 4 de mayo de 2008

Adelaida / Kangaroo Island / Flinders Rangers NP / Coober Pedy 09-23/04/08 Australia del Sur


Y por fin llegamos a Australia, en Adelaida, con la intencion de comprar un coche y hacernos un road trip de unos 15.000km en 2 meses. Dicho y hecho, al segundo dia de estar en Adelaida ya teniamos coche, un Toyota Camry Wagon de 1990 por 1000$aus, del cual esperabamos que no nos dejase tirados en el medio del desierto.

Nuestro primer destino fue aventurarnos a Kangaroo Island, una pequena isla al sur de Adelaida de la que habiamos oido que era una locura de vida animal. Y asi fue, la verdad que era espectacular, focas, pinguinos, pelicanos, koalas, kanguros, wallabies, wombats... por todos lados, ademas de paisajes preciosos y playas espectaculares. Todo ello con un clima cambiante, un aire polar que se te congelaban los mocos antes de que te los sacases de los dedos (jajajaja) y con agua espectacular, pura, con un azul precioso del polo sur.

Ademas, realizamos nuestra primera acampada ilegal en Australia con nuestra tienda de 10€ de Malasia, y la verdad que no nos pudimos quejar, en una playa (dios que frio hacia) oyendo las olas del mar a 10m de ti. La otra noche la pasamos en el coche para probar si era o no comfortable (la verdad que si).

Tras Kangaroo, empezo el verdadero road trip, ya habiamos ganado un poco de confianza con el coche (aun asi nos metimos varias veces en contradireccion, no se porque medio mundo tiene la mania de conducir por la izquierda) y nos proponiamos a cruzar el desierto australiano, 3000km bajo el sol ardiente para llegar a la otra punta de Australia, a Darwin. Asi que tras comprar provisiones, litros y litros de agua y papel de culo, empezamos el verdadero road trip.

Nuestra primera parada fue en el parque nacional de Flinders Rangers, unos 500km al noreste de Adelaida, para escalar el St Mary's peak, un pico de 1100m y unos 20km de pateada total, para poder apreciar una mezcla de vegetacion entre mediterranea y desiertica, la verdad que un trekking bonito y digno de realizar. En el parque estuvimos un par de dias, donde empezamos a realizar el ritmo "me levanto al salir el sol, p@#[ tienda de campana" y a aprovechar el dia a tope, viendo amaneceres, anocheceres y sobretodo, cielos estrellados espectaculares.

Y por fin llego, el dia D, el momento cumbre, la prueba de fuego, la sal de toda comida... EL DESIERTO!! si te lo paras a pensar estuvimos un poco locos, cruzar el desierto con un coche de 20 anos que lo unico positivo que habiamos oido es "los camrys han salido bien", con un movil sin cobertura y con una rueda de repuesto ahuevada (eso lo descubririamos mas tarde). Pero alli ivamos, con 2 mailto:co@##][ y cruzando los dedos. Asi que tras 6 o 700km nos plantamos en Coober Pedy, un pueblo minero en el medio del desierto conocido por sus yacimientos de opalo y sus hoteles subterraneos.

En Coober Pedy estuvimos un dia visitando las minas y los yacimientos de opalo, un dia entretenido, pero sobretodo fue la excursion a los "BREAKAWAYS" , vaya nombrecito, la traduccion literaria seria "romper fuera", usease, las rutas que revientan vehiculos. No me extrana que la recomendasen para 4x4, salimos enteritos, pero a partir de alli el coche ya no fue el mismo.

Y tras esta "salidita" ya nos dirigiamos a uno de los emblemas de Australia, al uluru, a ayers rock, al pedrolo rojo que cambia de color en medio del desierto, al rei del Outback australiano: LA ROCA!! EL CHUSCON!!! EL CHUSCOTE!!!!

AL TURRON!!!