Jaipur y Agra estan situadas, respectivamente, al suroeste y sureste de Delhi, a unos 250km de distancia entre ellas, y la verdad que fue un alivio "huir" de la locura de Delhi. Despues de nuestro primer tren nocturno, de aproximadamente 10h (del cual estuvimos a punto de saltar porque pensabamos que nos pasabamos la parada xD ), llegamos a Jaipur, que junto con Agra y Delhi forman el denominado triangulo de oro.
En ambas ciudades hemos estado escasamente 3-4 dias, lo suficiente para visitar la ciudadela rosa y los fuertes del norte de Jaipur, y el fuerte y el precioso Taj Majal de Agra. Aun siendo
Tras otras 14h de tren nocturno en Slepper class (clase para la vox populi India en la que pagas nada y menos) llegamos a Varanasi, ciudad conocida por sus ghats y crematorios a la orilla del Ganges. La verdad es que es una ciudad diferente a todas las que habiamos visitado hasta el momento, en sus calles puedes sentir la fe y religiosidad de la poblacion hindu. En la cultura Hindu, Varanasi es una ciudad sagrada para fallecer, segun ellos es una puerta al cielo, alcanzar el Moksha, asi que se considera un honor morir y ser incinerado
En Varanasi estuvimos alojados en el barrio antiguo, en un hotel con preciosas vistas al ganges, que despues de una dura negociacion conseguimos por 800 rupias 3 noches (unos 16euros por 3 noches). El barrio antiguo era como una bendicion dentro de la voragine de India, ya que el trafico no podia acceder, principalmente porque es una laberinto de callejuelas estrechas (muy parecido al raval-barrio chino de barcelona), con lo cual salias a la calle y no tenias que preocuparte por tu vida al caminar por la ciudad.
2 comentarios:
Ok.
pero al conectar la cámara fotográfica hay que desactivar la característica de la fecha (ó actualizarla cada vez que se conecte, pues de lo contrario la cámara fotográfica toma como fecha base el 21.04.2012 -que es lo que os va saliendo en todas las fotos-)
Que guapo!! ¿Os habéis llevado video? Me imagino que no, pero hubiera sido guapo.
Publicar un comentario