Y llego el 2008, sin previo aviso, sin campanadas ni uvas, pero con el calor y la alegria de los camboyanos. Tras los abrazos de rigor con conocidos y desconocidos, nos fuimos directos al agua, con nuestro vasito de ron en la mano, para presenciar un espectaculo de fuegos artificiales, que combinados con las luces de los resorts de la playa fue un espectaculo, la verdad, precioso.
Tras esto, un poco de botellon, unos cocktails y ya podeis imaginar, acabamos saltando de las barras y bailoteando con las nativas. Al despistarnos ya eran las 6 de la manana, fin de ano en Espana, pero la verdad, ya no habian fuerzas para "recelebrar" el fin de ano.
La verdad que las resacas ya no son como antes, y esta fiestecita la "digerimos" con un par de dias de resaca en la playa, con el ritmo dormir-comer-banito, dormir-comer-banito. Tras varios dias, y medio lesionados del salto de barra, nos dirijimos a Battambamg, principalmente para coger el "bamboo train" y viajar por los canales a Siam Reap para visitar la joya de la corona en Camboya, los templos de Angkor Watt.
Dicho y hecho, un dia para el bamboo train, una vagoneta como la de los hermanos dalton que la ponen y la quitan de los carriles estilo Formula 1, en 20 seg la tienen fuera de las vias para dejar pasar al que viene por enfrente, y tambien conocimos a un hombre que estuvo luchando contra los khmer Rouge, que nos enseno las heridas de guerra y la documentacion pidiendo su regreso de su exilio en Tailandia, la verdad que muy interesante.
Tras esto, el trayecto en barco hasta Siam Reap, uno de los trayectos mas espectaculares en bote en todo sudeste asiatico, en 8h atravesamos villas flotantes (vimos nuestra primera iglesia flotante), pequenas casas de pescadores en las cuales el bote tenia que ir extremadamente lento o con sus olas hundia los botes de los pescadores, el lago de agua dulce mas grande en el sudeste asiatico, y lo mas autentico, canales de manglares que a la vista parecian campos y no canales, que pensabamos que no los cruzabamos, que nos quedabamos alli estancados. La verdad que un trayecto muy muy recomendable.
Una vez en Siam Reap, la idea era visitar Angkor Watt en un dia y cruzar a Tailandia, pero todavia teniamos secuelas de nuetros saltos de barra, asi que decidimos descansar un par de dias a ver si mejoraba. Al ver que no mejoraba, nos fuimos al hospital, nos dijeron que no era nada pero que necesitabamos una semana de reposo, asi que nos tocaban 7 dias mas de relax en Siam reap, sin nada que hacer.
Asi que 7 dias mas tarde, tras conocer a toda la gente del pueblo y que toda la gente del pueblo nos conociese, nos fuimos a visitar la joya de la corona, Angkor Watt. Angkor Watt se compone de una serie de 10 o 12 templos, todos ellos de entre 900 y 1200 anos de antiguedad, en los que destacan Bayou, Ta Prom y Angkor Watt.
Nos plantamos alli sobre las 5 de la manana, para ver amanecer y evitar a las masas cerca de uno de los templos mas espectaculares, Ta Prhom, donde se rodo la peli de Tomb Raider. La verdad que vale la pena poder verlo al amanecer evitando las masas. Tras esto, y bajo el sol ardiente, unas 6h de visita a los templos restantes, para poder apreciar la arquitectura Chang (con algun estilo Hindu) destacada en el precioso Angkor Watt. El unico pero en esta visita, que es preciosa de todas-todas, es la masiva afluencia de turistas, que hacen que pierda el encanto de aventura y se convierta en turistada. (recomendable coger el ticket de 3 dias y visitarlo solo al amanecer y anochecer)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario